Twitter icon
Facebook icon

Se inicia en Argentina el tendido de tuberías de los gasoductos de Córdoba

30-01-2017

El tendido de tuberías de los gasoductos troncales de Córdoba (Argentina) acaba de comenzar con con un tramo de 145 kilómetros, del que se beneficiarán 10.000 nuevos usuarios y supondrá la inversión de 341 millones de pesos (21 millones de dólares), informó hoy la compañía Odebrecht.


La obra reforzará las altas posibilidades productivas de esta zona del norte argentino y facilitará su integración en los mercados regional y nacional, a partir de la optimización de la competitividad en el territorio, puesto que permitirá disminuir los costos energéticos utilizando gas natural, según el proyecto.

Esta segunda etapa del Programa Integral de Gasoductos Troncales de Córdoba se realiza tras la inauguración, el pasado 12 de enero, de la planta reguladora de presión ubicada en la zona cordobesa de La Calera, en un acto encabezado por el presidente argentino Mauricio Macri.

La inversión de este tramo es de casi 341 millones de pesos argentinos (más de 21 millones de dólares), y con él será posible la conexión a la red de gaseoductos de las localidades de Noetinger, San Antonio de Litín, Saira, Ana Zumarán, Chilibroste, Cintra, Alto Alegre y Silvio Pellico.

Odebrecht destacó que con el inicio de este nuevo tramo, denominado Sistema Regional Ruta 2, avanza en el cumplimiento de sus planes de obra en tiempo y forma, hasta el punto de que es la única empresa adjudicataria (de seis de los diez sistemas) del gasoducto que comenzó con su trabajo.

El Programa Integral de Gasoductos Troncales de Córdoba es una iniciativa de la Provincia homónima, ejecutada a través del Ministerio Agua, Ambiente y Servicios Públicos.

El proyecto tiene como objetivos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, igualar las condiciones regionales, fomentar el desarrollo industrial, aumentar la competitividad del sector turístico y consolidar la matriz energética provincial.

La inversión global en los seis sistemas de esta red de gasoductos asciende a 2.230 millones de pesos argentinos (149 millones de dólares) y las obras generarán más de 6.400 empleos directos e indirectos.

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)